Profesores e Investigadores
Experto en el área de la biomecánica y la valoración del deportista. Forma parte de la Federación Española de Ciclismo en el ámbito formativo. Doctorando en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UNINI México. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de León. Graduado en Fisioterapia por la Universidad Camilo José Cela. Máster en gestión deportiva por la Universidad Politécnica de Madrid.

Beatriz Pilar Suárez
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Licenciada en filología hispánica (U. Santiago de Compostela). Máster universitario en lingüística aplicada a la enseñanza de español como lengua extranjera (U. de Jaén). Máster en formación de profesorado de español para extranjeros, (U. de León / FUNIBER,). Investigando en el área de la enseñanza de segundas lenguas: español como lengua extranjera (ELE), metodología y análisis de manuales de ELE.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo. Durante 16 años Mediadora de Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales en Cantabria, perteneciente al Cuerpo de Mediadores Extrajudiciales del Gobierno de Cantabria. Mediadora laboral, civil y mercantil del Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Cantabria. Administradora Concursal de los Colegios de Cantabria, Gijón, Oviedo, Bilbao, Vitoria, León, Burgos, Valladolid y Palencia. Titular de Despacho de Abogados desde 1988, ejercicio de la profesión de abogada en materias de derecho laboral, mercantil, civil, de familia y penal. Profesora de Derecho Penal y Laboral en el Máster de Acceso al Ejercicio de la Abogacía en la Escuela de Practica Jurídica del Ilustre Colegio de la Abogacía de Cantabria desde 2004.

Bernadette Ehammer
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Maestra en Educación Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica en Pädagogische Hochschule der Steiermark, Graz. Máster en Estudios de Género Interdisciplinares en Karl-Franzens-Universität, Graz. Formación especializada en alfabetización con adultos en contextos de inmigración y enseñanza del alemán como segunda lengua. Docente en la Educación Primaria en Austria y en la alfabetización en alemán. 9 años de experiencia como profesora de alemán en diferentes contextos educativos en Austria y en España. Segundas lenguas en contextos de inmigración, atención a la diversidad, interseccionalidad y políticas lingüísticas y educativas.

Bruno Mezzetti
Escuela Politécnica Superior
Profesor e investigador titular desde 2006 y director del Departamento de Agricultura (2009-2015) de la Universidad Politécnica delle Marche (Italia). Director de la Escuela de Doctorado en Agricultura. Cerca de treinta años de carreras de investigación académica, en los que se ha centrado en diferentes aspectos del mejoramiento de la fruta, la biotecnología, los sistemas de cultivo y la calidad de la fruta y los beneficios para la salud del consumidor. A los programas de campo estándar sobre sistemas de mejoramiento y cultivo se combinan estudios de laboratorio que aplican nuevas técnicas de mejoramiento (cisgénesis y RNAi) para introducir nuevos rasgos importantes (resistencia a enfermedades y calidad de la fruta).
Licenciada en Biología y Doctora en Neurociencia. Ha trabajado como investigadora en el área de la Neurofisiología, estudiando el papel de los neuromoduladores en el desarrollo de diversas enfermedades neuropsiquiátricas y en la epilepsia. Actualmente, profesora universitaria de asignaturas del ámbito biológico aplicadas a ciencias de la salud.