Profesores e Investigadores
Experto en Modelado y Simulación Computacional. Dr. por la Universidad de Cantabria. Coordinador de los Programas de Postgrado de la Universidad. Imparte docencia a numerosos grados de la universidad en las ramas de las matemáticas y las estadísticas.

José Antonio González Gómez
Facultad de Ciencias de la Salud
Como Chef Propietario del Restaurante El Serbal, Santander, Cantabria, obtuvo a partir de 2003 el reconocimiento Estrella Michelín, compaginando a partir de 2004 su labor como Chef Propietario del Restaurante El Nuevo Molino, Puente Arce, Cantabria, obteniendo también el reconocimiento Estrella Michelín en éste último restaurante a partir de 2008.
Generalista de Recursos Humanos, con amplia experiencia en empresas internacionales de los sectores industrial y de servicios. Graduado en Administración de Empresas, Máster en Recursos Humanos por la Universidad de Deusto. En su dilatada trayectoria ha asumido distintas responsabilidades en el área contable, fiscal y de recursos humanos.

José del Carmen Zavala
Escuela Politécnica Superior
Doctor en Ciencias en Ingeniería Química por el I. T. de Celaya. Maestría en Matemáticas Educativas por la U. Autónoma del Estado de México y Maestría en Ciencias de la Educación por el Centro de Estudios Universitarios A.C. Licenciado en Ingeniería de procesos químicos, en la especialidad de petroquímica por la U. Autónoma del Carmen, México.

José Luis Quiles Morales
Facultad de Ciencias de la Salud
Doctor en Biología. Premio Extraordinario en la tesis doctoral por la universidad de Granada. Máster en Nutrición por la Universidad de Granada y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Escuela Superior de Negocios de Andalucía. Catedrático de fisiología en la Universidad de Granada dirigiendo la línea de envejecimiento y biología redox desde 2003. Editor del libro "Aceite de oliva y salud. 2006” (Grupo editorial CABI.) En 2019 reconocido como “Highly Cited Researcher” por Clarivate.
Ingeniero Industrial y Doctor en Automática y Robótica por la Universidad Politécnica de Madrid, donde ha realizado diversas colaboraciones docentes y desarrollando su actividad profesional como investigador en el Centro de Automática y Robótica: CAR (CSIC - UPM) a través de diversos proyectos nacionales y europeos en las áreas científico-tecnológicas de Ingeniería de Control, Percepción Artificial, Robots Inteligentes y Robótica Aplicada, e Interfaces Humano-Máquina.