Top Banner

Presentación
Cuerpo
El Programa de Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa se articula para potenciar la formación de investigadores con perfiles capaces de incorporarse a la investigación aplicada en el ámbito del diseño y tecnologías orientadas a soluciones empresariales. Para ello el programa pone a disposición de los estudiantes los medios y oportunidades para que puedan potenciar su formación investigadora en un contexto de constante cambio social, tecnológico y empresarial.
La colaboración entre la academia y la industria constituye un pilar clave de este programa, facilitando la transferencia de conocimientos, metodologías y herramientas del ámbito académico al empresarial.
Para ello el programa presenta una única línea de investigación, denominada Proyectos de Diseño y Tecnología, a la cual se asocian diferentes objetivos investigativos cuya finalidad es la dotación de conocimientos, habilidades y competencias requeridas para la actividad investigadora, pero también para poner en marcha proyectos empresariales innovadores. La naturaleza interdisciplinaria del programa abre oportunidades en campos emergentes como la inteligencia artificial, el diseño sostenible y la innovación digital, donde estas competencias son altamente valoradas.
Los egresados podrán beneficiarse de la fuerte conexión del programa con la industria y otras instituciones académicas, facilitando el acceso a oportunidades de empleo, colaboraciones de investigación y proyectos de innovación postdoctorales.
Universidades participantes
El Programa de Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa se encuadra en el marco del convenio existente entre las siguientes universidades participantes:
- Universidad Europea del Atlántico
- Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
Competencias
- CB11. Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.(Se sustituye "campo" por "ámbito" a partir de la aplicación del R.D. 576/2023, de 4 de julio)
- CB12. Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
- CB13. Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
- CB14. Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
- CB15. Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
- CB16. Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
- CB17. Capacidad de fomentar la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, conforme al artículo 12 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, como modo de contribuir a la consideración del conocimiento científico como un bien común, mediante la evaluación de actividades transversales llevadas a cabo por la doctoranda o el doctorando relacionadas con diferentes dimensiones de la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, así como la capacitación adquirida en sendas disciplinas en formato de micro credenciales o similar.(A partir de la aplicación del R.D. 576/2023, de 4 de julio)
Capacidades y destrezas
- CA01. Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
- CA02. Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
- CA03. Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
- CA04. Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
- CA05. Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
- CA06. La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Actividades Formativas
El programa de Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa prevé las siguientes actividades formativas:
ACTIVIDADES FORMATIVAS | ||
---|---|---|
ACTIVIDAD FORMATIVA | CURSO/HORAS | CARÁCTER |
Ética en la investigación y honestidad académica | 1º / 6 horas | Obligatoria/ transversal |
Difusión de los resultados de la investigación | 2º / 4 horas | Obligatoria/ transversal |
Roles y papel de la revisión por pares en el campo académico. Centralidad de este valor y práctica en el campo académico / Peer review: roles, values and practices in the academic field | 1º TC, 2º TP / 4 horas | Obligatoria/ transversal |
Taller de avances y resultados de la investigación | 1º y 2º / 2 horas | Obligatoria/ transversal |
Herramientas para la gestión y recuperación de la información | 1º / 8 horas | Obligatoria/ transversal |
Modelos de transferencia del conocimiento | 3º / 14 horas | Obligatoria/ transversal |
Presentación de comunicaciones científicas a congresos nacionales e internacionales dedicados a Administración de Empresas | 2º / 10 horas | Obligatoria/ transversal |
Preparación de un artículo para su publicación en una revista de reconocido prestigio | 2º y siguientes / 25 horas | Obligatoria/ transversal |
Movilidad y estancias en universidades y centros de investigación superior en el tema de investigación | Preferiblemente 2º y 3º / 720 horas | Optativa/ transversal |
Comisión Académica
Composición de la Comisión Académica del Programa
- Coordinador General del Programa: Dr. José Luis Olazagoitia (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología)
- Coordinadora por la Universidad Europea del Atlántico: Dra. Elizabeth Caro Montero (Universidad Europea del Atlántico) Contacto: elizabeth.caro@uneatlantico.es
Requisitos de acceso
Cuerpo
En aplicación de las vías de acceso y requisitos de acceso establecidos en el artículo 6 del RD 99/2011:
- Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
- Asimismo, podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos (modificado en el Real Decreto 576/2023, de 4 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado…):
- Estar en posesión de títulos universitarios oficiales españoles o títulos españoles equivalentes siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas enseñanzas y acreditar un nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
- Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), sin necesidad de su homologación, que acredite un nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones siempre que dicho título faculte para el acceso a estudios de doctorado en el país de expedición del mismo. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
- Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros ajenos al EEES, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster universitario y que faculta en el país de expedición del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
- Estar en posesión de otro título de Doctora o Doctor.
- Igualmente podrán acceder los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.
A su vez, como establece la Disposición adicional segunda del citado RD respecto a la incorporación a las nuevas enseñanzas de doctorado establecidas en el presente real decreto:
- Los doctorandos que hubieren iniciado su programa de doctorado conforme a anteriores ordenaciones universitarias, podrán acceder a las enseñanzas de doctorado reguladas en este real decreto, previa admisión de la universidad correspondiente, de acuerdo con lo establecido en este real decreto y en la normativa de la propia universidad.
- Podrán ser admitidos a los estudios de doctorado regulados en el presente real decreto, los Licenciados, Arquitectos o Ingenieros que estuvieran en posesión del Diploma de Estudios Avanzados obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, o hubieran alcanzado la suficiencia investigadora regulada en el Real Decreto 185/1985, de 23 de enero.
Perfil de ingreso recomendado
El perfil de ingreso recomendado para los estudiantes que quieran acceder a este Programa de Doctorado es el de Graduado de alguna rama del Diseño, Graduado de Administración y Dirección de Empresas o similar, Graduado de Ingeniería en Organización Industrial, Informática, Mecánica, Eléctrica o similar; con un Máster Universitario.
Criterios de admisión
La Comisión Académica revisará que los candidatos cumplan con el perfil de ingreso y con los requisitos de acceso establecidos en los apartados anteriores para otorgar el acceso al programa. En el supuesto en el que se produjeran solicitudes de acceso superiores al número de plazas durante el proceso de admisión, la Comisión Académica establecerá un baremo que permita ordenar las solicitudes.
Los criterios de admisión objetivos estarán ligados a requisitos académicos y otros méritos relacionados con la investigación. En definitiva, los criterios se basarán en el mérito y capacidad de los solicitantes, de acuerdo con sus certificados académicos del Grado y del Máster cursado y el Curriculum vitae.
A estos efectos, la admisión estará regida por los criterios ponderados del siguiente modo:
- Nota del expediente académico del grado de acceso al programa de doctorado (40%).
- Nota del expediente académico del máster de acceso al programa de doctorado (40%).
- Experiencia investigadora u otros méritos relacionados con la investigación en las líneas del programa o afines (20%).
Se establece una puntuación mínima a partir de la cual el candidato podrá ser admitido.
- Nota del expediente académico del grado de acceso al programa de doctorado (puntuación mínima: 2,5 de 4).
- Nota del expediente académico del máster de acceso al programa de doctorado (puntuación mínima: 2,5 de 4).
- Experiencia investigadora u otros méritos relacionados con la investigación (puntuación mínima: 1 de 2).
Puntuación global mínima para ser aceptado como candidato: 6 de 10
Los aspirantes a matricular en el programa que no alcancen a ocupar una plaza del doctorado podrán figurar en una lista de espera conforme a la puntuación obtenida, siendo esta empleada en el caso de que se produzca alguna renuncia o se libere alguna plaza por el incumplimiento de alguno de los requisitos dentro de los plazos establecidos para la matriculación.
Plazas ofertadas:
Primer año de implantación: 4
Segundo año de implantación: 6
Becas
Becas para la Excelencia Investigadora en Doctorado (EID)
Requisitos generales
Destinatarios
Alumnos de nuevo ingreso en los programas de Doctorado en Actividad Física y Deporte: Riesgos y Beneficios, el Doctorado en Ingeniería y Gestión de Proyectos de la Universidad Europea del Atlántico o el Doctorado en Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa.
La Universidad Europea del Atlántico posee, entre sus principios educativos, constituirse como una institución generadora de conocimientos e innovación científica a través del desarrollo de importantes equipos de investigación. Se logra así desarrollar una nueva vertiente, distinta a la formativa, e igualmente importante para constituirse como un motor más de la sociedad.
A los recursos técnicos y materiales de vanguardia que posee UNEATLANTICO, deben sumarse los equipos de investigadores de alta especialización que los articulen, y para ello se convoca este programa de becas, para atraer a talento investigador a sus programas de doctorado.
A través del presente programa se convocan, en exclusividad para el alumnado las citadas titulaciones, 11 plazas EID. De ellas, 6 estarán reservadas para estudiantes del Doctorado en Actividad Física y Deporte: Riesgos y Beneficios, 3 para el Doctorado en Ingeniería y Gestión de Proyectos y 2 para el Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa.
Requisitos de los Solicitante
- Haber formalizado la preinscripción en alguno de los programas de doctorado indicados.
- Obtener la condición de becario en alguno de las ventanas de solicitud/resolución que se establezcan.
- Formalizar matrícula en el plan de estudios tras la acreditación de obtención de los requisitos de acceso.
Procedimientos de solicitud y documentación
El candidato deberá entregar la siguiente documentación:
- Impreso de solicitud de beca para la Excelencia Investigadora en Doctorado.
- Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte en vigor.
- Solicitud de Preinscripción y Reserva de Plaza en la titulación de doctorado.
- Título de Grado y Máster, o los acreditativos de la vía de acceso al doctorado.
- Expediente académico personal de los estudios que den acceso a la titulación. Deberá figurar la nota media obtenida.
- Curriculum vitae.
- Certificado acreditativo de, al menos, el nivel en lengua inglesa exigido para lograr el acceso a la titulación de doctorado (B2)
- Experiencia investigadora u otros méritos relacionados con la línea de investigación del plan de estudios.
La aportación de esta documentación es independiente de la que se haya realizado o se vaya a realizar con motivo de la preinscripción o de la matrícula en los estudios correspondientes.
Toda la documentación debe entregarse o enviarse a:
Universidad Europea del Atlántico > Servicio de Becas
Parque Científico y Tecnológico de Cantabria
C/Isabel Torres 21, 39011 Santander
Plazo de solicitud
El plazo de solicitud comienza el 7 de enero de y el 15 de octubre, ambos inclusive, del año para el que se solicita el acceso o renovación de matrícula.
Compatibilidades
El programa de becas para la Excelencia Investigadora en Doctorado es compatible, con carácter general, con cualquier otra beca o ayuda, pública o privada, que se pudiera obtener o se haya obtenido, incluyendo entre éstas posibles la Beca FUNIBER-RESIDENCIA para la residencia de la propia universidad.
En caso de presentar solicitud a otros programas de becas ajenos a UNEATLANTICO, el alumno será responsable de conocer la compatibilidad de éstos con otras convocatorias para similares u otros fines, así como de aceptar las consecuencias de incumplir lo dispuesto en las bases reguladoras de cada uno de los programas.
El alumno podrá solicitar cualquier otro tipo de Beca, exención o ayuda convocada por la Universidad Europea del Atlántico, si bien sólo podrá recibir una de ellas siempre que cumpla los requisitos exigidos en la convocatoria, a excepción de la Beca FUNIBER-RESIDENCIA, que sí será acumulable y compatible.
Análisis de candidaturas y resolución
La Comisión de Becas, Ayudas y Programas Formativos será la encargada de dictaminar qué solicitantes reúnen las condiciones para ser admitidos según los criterios indicados en las bases reguladoras.
En el momento en que el número de resoluciones favorables alcance el total de las plazas disponibles se cerrará el plazo de presentación de solicitudes.
Se atribuye como competencia a este órgano colegiado la posibilidad de solicitar nueva documentación o aclaratoria a cualquiera de los solicitantes para que, en el plazo de 10 días, hábiles subsanen la falta o adjunten los documentos requeridos con indicación de que, si no lo hicieran, se les tendrá por desistido de su petición.
El requerimiento de subsanación se realizará mediante notificación personal al interesado a través de alguna de las vías de comunicación indicadas en la solicitud de acceso.
El acuerdo de la Comisión de Becas, Ayudas y Programas Formativos se comunicará personalmente al alumnado solicitante disponiendo éste de 10 días hábiles para recurrir por escrito esta resolución. Dicho recurso será resuelto por el rector de la universidad en el plazo de un mes a contar desde la recepción del recurso. No cabe recurso o apelación alguna contra la decisión emitida por el rector a este efecto.
Liquidación de la beca
En el caso de lograr una beca EID, el alumno recibirá una exención del 100% de las tasas de matrícula para el año académico en que logra el acceso. Esta exención es de aplicación a las Tasas de Depósito y Defensa caso de ser becado en el curso académico en que se pueda hacer frente a este trámite.
En la circunstancia de abandono o retiro por parte del alumno, sin causa justificada y acreditada a juicio de la Comisión de Becas, Ayudas y Programas Formativos, de los estudios de cualquiera de las titulaciones afectadas o en el caso de petición del alumno de un traslado académico a otra institución educativa durante el transcurso del curso académico para el que se le concedió la exención, conllevará la obligación de hacer frente al total de las tasas propias de la matrícula de ambos planes de estudio sin la aplicación de la exención económica desde el mes en que se dé registro al trámite de baja por parte el estudiante, inclusive.